top of page

Brotes de Coronavirus se disparan en el departamento de Rivera

En los últimos días se ha apreciado en los informes oficiales del Ministerio de Salud Pública un aumento de casos de Coronavirus, el "bucle" se repite nuevamente, Rivera con más de 100 casos activos y un el CTI del Hospital departamental con 100% de su ocupación. Este crecimiento de casos se debe a brotes que se han desarrollado en diferentes lugares en el departamento, incluso en el interior del departamento, con brotes en instituciones educativas de todos los niveles, centros religiosos, free shops, confitería, heladería, sector gastronómico entre otros locales ubicados principalmente en el centro de la ciudad. "NUEVA GESTIÓN" Richard Sander salió electo y ejerce como Intendente de Rivera, si bien es pertenece al mismo partido y espacio, ya asumió como Intendente interino en otra ocasión. Por resolución del Gobierno de Uruguay han decidido que no será obligatoria a la asistencia en estudiantes matriculados en educación inicial (1 a 5 años) y primaria, esa decisión fue establecida para los departamentos de Rivera, Canelones, Montevideo y Chuy, hasta la finalización de este año. No es la primera vez que se dan brotes en instituciones educativas y que el gobierno debe tomar medidas para frenar el aumento de casos, ya que Uruguay fue el primer país de Latinoamérica en abrir las puertas de centros de enseñanza de todos los niveles, lo que después trajo respectivas consecuencias, el gobierno creó un protocolo que "clausuraba" por un día la institución tras un caso positivo, posteriormente la desinfección del predio. Por otro lado para los adolescentes, el gobierno y el CES decidió que los meses de marzo y abril deberán concurrir de lunes a sábado en 2021 para "completar" los días que no se ha ido a estudiar por la pandemia, algo que no agradó para nada a los chiquilines. INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA El hospital departamental de Rivera pertenece a ASSE (sistema de salud pública) se ha visto una vulnerabilidad en su infraestructura, ya que si "explotan" los casos de Coronavirus, el predio no soporta una cifra mínima de pacientes internados por Covid, de igual forma los profesionales de la salud visitan diariamente a pacientes positivos para Covid-19 en sus casas, le corresponde a la R.A.P se trasladan médicos y enfermeros para realizar el trabajo, hasta dar de alta a la persona, algo que se realiza con una buena gestión.

Manuel Posada | Sentinela 24h


Foto: Ale Viana

0 comentário
bottom of page